Si hay un santo para vagar borracho en el campo, tiene que ser San Sebastián. Oficialmente, es el santo patrón de la peste bubónica, pero no hay mucha necesidad de eso en estos días. Como estaba en contra de la enfermedad, más que por eso, su trabajo ya está hecho. Pero no todo está perdido. Por lo menos un día al año en Conil, San Sebastián se ha convertido en el santo patrón de los bebedores.
La Romería de San Sebastián podría describirse justamente como una de las peregrinaciones más desafiantes del mundo. Los veteranos dicen que es agotador. Aunque el viaje desde Conil de la Frontera a El Colorado es poco más de cinco kilómetros, muchos peregrinos nunca completan el viaje. Cansado y emocional, docenas quedan en el camino.
Mientras que los ingleses se apresuran al campo con el rumor de un solo rayo de sol, a los peregrinos andaluces no les gusta hacer un picnic en la hierba húmeda. Y no saldrán a peregrinar si hay algunas nubes grises sospechosas. Hace unos años, su salida anual se pospuso dos veces debido a la lluvia. Este año el clima prometió estar bien.
Una brumosa mañana de domingo hacia finales de enero dos pares de bueyes están siendo enjaezados en carros fuera de la antigua iglesia en la Plaza Santa de Catalina. Un carro está adornado con flores. Después de serpentear por estrechas callejuelas, los carros llegan a la iglesia de Santa Catalina en la colina que domina el campo entre Conil y El Palmar. Una efigie real pintada de San Sebastián, perforada con flechas, sale de la iglesia y se carga en el carro decorado con flores. A ellos se unen una procesión de carros decorados con flores de papel en varios diseños. Los jinetes de hombres y mujeres luciendo boleros y sombreros de fieltro esperan a caballo. Los jinetes escoltan la procesión hasta los límites de la ciudad, donde esperan los peregrinos.
Daily Writings About The End Of Illusions
To write about my memories, past and present
An exploration into understanding the complexities of the Chemical Age, the Synthetic Chemical Revolution, and the toxins that impact us all
Singer, songwriter, poet & writer of The Singer's Tale
Une fois. Encore.
Public interest issues, policy, equality, human rights, social science, analysis
Hold your verve
hypnotist collector
More Coyotes than Wolves
Awesome impressions again, Bryan. Your street photography is very good.
LikeLike
Unfortunately my Spanish is pathetic, but I get that it was a festival in your area. I very much enjoyed the photos. I’m impressed by your level of Spanish. So many expats don’t make the effort to learn the local language.
LikeLiked by 1 person
Though get by conversing in Spanish reasonably well, I need help with wrtten work. Luckily, Angelica, my German partner is fluent in several languages so she often looks over my stuff, and I can always resort to Google if needed. But that needs very careful checking itself.
LikeLiked by 1 person
I like the photos, it looks like a great event.
LikeLiked by 1 person
Thanks, Cecilia. This weekend I’m planning to be the annual carnival parade in Cádiz, armed with my camera, so keep a look out for the article that follows. I will probably include an English version of the text.
LikeLiked by 1 person
I have bookmarked this for later reading to translate in my own good slow time – for now just enjoying the photos – thoughtful boy and horsewoman most notable.
LikeLiked by 1 person